GASTRONOMÍA DOMINICANA
Al igual que nuestra raza, la cocina dominicana es una mezcla integrada por influencias europeas y africanas, por eso podemos encontrar un parecido en los países de habla latina que abrazan el Mar Caribe, y que también fueron colonias, aunque con ligeras variaciones, ya que cada región tiene su propia manera.
El
plato más representativo de nuestra gastronomía es el que se consume a la hora
del almuerzo, la famosa “bandera
dominicana“, que se compone de arroz blanco, habichuelas y
carne guisada, mientras que de guarnición, ensalada y plátano verde o maduro
frito, formándose entonces, un atractivo y apetitoso plato de buena comida
criolla.
Otros
alimentos que en sus diferentes variantes gozan de mucha popularidad en su
consumo, son los tostones, el mofongo y el mangú (plátano verde o maduro
hervido, convertido en puré) que usualmente es consumido en la cena o desayuno
acompañado de un embutido, huevos o salamis.
Pero
sin duda alguna, de los platillos preferidos por los dominicanos es el sancocho, una especie de
sopa que contiene, casi siempre, más de un tipo de carne y diferentes tipos de
viandas. Éste usualmente se prepara para celebrar algún motivo especial, una
reunión entre amigos o sencillamente por el simple deseo de disfrutarlo un día
de frío y lluvioso.
Dentro
de nuestra amplia gama de texturas, sabores y colores, están los dulces
criollos, elaborados con frutas, leche, algunos víveres y especias. Tal es el
caso de los dulces de coco tierno, leche en pasta rellenos de cajuil, guayaba o
naranja, pan de batata, las habichuelas con dulce, entre otros más que podemos encontrar
en diferentes paradores rurales o simplemente caseros.
la
verdad es que no hay dominicano y, cómo no, algún extranjero que se resista a
la tentación de saborear en su paladar un pedacito de nuestra sabrosa y
colorida cocina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario